Preguntas frecuentes de Asistencia Legal Para Mi Pequeña Empresa

¿Cómo trabajo con usted?

El primer paso es programar una consulta. Durante la consulta, aprenderé más sobre usted, los problemas comerciales con los que le gustaría recibir ayuda y sus objetivos. Le explicaré sus opciones y el proceso y responderé a sus preguntas. También hablaremos sobre las tarifas involucradas y cuánto tiempo llevará resolver su asunto.

Si decide contratarme después de la consulta, le enviaré por correo electrónico un acuerdo de representación para que lo firme y un enlace para realizar su pago. Una vez que firme y realice el pago, comenzaré a trabajar en su caso.


¿Qué es un acuerdo de representación?

Un acuerdo de representación es su contrato de servicio al cliente que describe las expectativas y responsabilidades de trabajar juntos. Incluye una descripción del trabajo que haré por usted, el costo y las condiciones de pago.


Tengo un problema comercial único con el que necesito asistencia legal. ¿Me puedes ayudar?

Si su problema no es uno de los problemas que he descrito en este sitio como capaz de ayudar a los clientes, es possible que aún puedo ayudarlo. Sin embargo, antes de programar una cita conmigo, no dude en enviarme un correo electrónico a Brenda@Colibri-Legal.com para describir el problema. Le haré saber si puedo ser de ayuda, y si no, lo referiré si conozco a otro abogado que pueda ayudarlo.


¿Qué pasa una vez que te contrato?

Después de que firme el acuerdo de representación y realice su pago inicial, me pondré a trabajar en su caso. Si necesito algún documento de usted, se lo haré saber. 

A lo largo del proceso, animo a los clientes a enviar un correo electrónico o llamar siempre que tengan una pregunta, inquietud o si sus circunstancias comerciales han cambiado.


¿Tienes una oficina y nos reuniremos en persona?

Colibri Legal es principalmente una oficina "virtual", lo que significa que hacemos nuestro trabajo juntos por teléfono, video, correo electrónico, mensaje de texto o correo postal. No tener una oficina física ahorra gastos significativos en el funcionamiento del bufete de abogados y es una de las razones por las que mis tarifas pueden seguir siendo razonables. Si su caso es complejo y prefiere reunirse en persona, podemos programar una reunión cara a cara. A veces, reunirse en persona puede ser beneficioso y estoy feliz de trabajar con usted de la manera que mejor se adapte a sus necesidades.


No vivo en Minnesota. ¿Todavía puedes representarme?

Para asuntos de pequeñas empresas, solo represento a pequeñas empresas con sede en Minnesota. Sin embargo, puedo representar a clientes de inmigración en sus asuntos de inmigración a los Estados Unidos, independientemente de dónde vivan en los Estados Unidos.


¿Cómo puedo pagar mi factura?

¡Trato de hacer que sea muy fácil para usted pagar su factura! Puede pagar los honorarios legales en línea con una tarjeta de crédito, tarjeta de débito o cheque.


¿Cuánto costará trabajar con ustedes?

Las transacciones comerciales varían mucho en costo porque dependerá de lo que necesite y de cuánto tiempo necesitaré dedicar a su caso. Después de la consulta, estimaré el tiempo necesario y le informaré cuál será el costo. Por lo general, cobro una tarifa plana a menos que el tiempo requerido para su problema específico sea demasiado difícil de estimar. En ese caso, cobraré una tarifa por hora.


Recursos para pequeñas empresas

Secretario de Estado de Minnesota:
La Oficina del Secretario de Estado de Minnesota es donde registrará su negocio. Este enlace lo llevará a recursos y enlaces adicionales para propietarios de pequeñas empresas en Minnesota: https://www.sos.mn.gov/business-liens/start-a-business/business-resources/

Centro de Desarrollo Económico Latino (LEDC):
LEDC ayuda a los empresarios latinos y a las pequeñas empresas en Minnesota a lanzar y crecer. Proporcionan asistencia técnica gratuita y préstamos para pequeñas empresas. https://www.ledcmn.org/

LegalCORPS:
LegalCORPS brinda asistencia gratuita a los residentes de Minnesota de bajos ingresos con sus problemas de pequeñas empresas. Pueden ayudar con transacciones comerciales, problemas de propiedad intelectual y también brindar asistencia a pequeñas organizaciones sin fines de lucro. Deberá proporcionar información sobre los ingresos de su hogar para ver si califica para sus servicios. https://legalcorps.org/

Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC, por sus siglas en inglés):
Los SBDC brindan asistencia técnica gratuita a los propietarios de pequeñas empresas. Puede usar este enlace para encontrar un SBDC en su área: https://mn.gov/deed/business/help/sbdc/find-sbdcs/

Números de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) y Números de Información del Empleador (EIN, por sus siglas en inglés) de Impuestos Federales:

Puede comenzar aquí si necesita solicitar un ITIN:  https://www.irs.gov/forms-pubs/about-form-w-7  o vaya aquí para solicitar un EIN: https://www.irs.gov/businesses/small-businesses-self-employed/get-an-employer-identification-number

Recursos para pequeñas empresas de Minneapolis:
Si su negocio está en Minneapolis, la ciudad tiene muchos recursos disponibles en este sitio: https://www.minneapolismn.gov/business-services/business-assistance/